+57 312 832-9290

perito@marcoalzate.com

Ajuste de Seguros: Claves para una Evaluación Precisa y Sin Contratiempos

Cuando ocurre un siniestro, el proceso de ajuste de seguros se vuelve crucial para determinar la compensación que recibirá el asegurado. Un ajuste bien documentado y técnicamente correcto evita conflictos y garantiza una indemnización justa. En este artículo, exploramos los aspectos esenciales de este procedimiento y cómo una evaluación precisa ayuda a minimizar riesgos y optimizar tiempos.

¿Qué es el Ajuste de Seguros?

ajuste de seguros

El ajuste de seguros es el procedimiento mediante el cual la aseguradora analiza un siniestro para determinar si está cubierto por la póliza y cuál será el monto de indemnización correspondiente. Este proceso implica la recopilación de evidencia, la evaluación de daños y la interpretación detallada de las condiciones contractuales de la póliza.

Etapas Fundamentales del Ajuste de seguros en un Siniestro

Aunque cada caso puede tener particularidades, el flujo general del proceso incluye:

  1. Notificación del siniestro, donde el asegurado comunica el incidente.
  2. Investigación inicial, para recolectar evidencia y confirmar lo ocurrido.
  3. Evaluación técnica de daños, determinando el valor afectado y posibles costos.
  4. Verificación de cobertura, comparando lo sucedido con las condiciones del contrato.
  5. Cálculo de la indemnización, aplicando factores como depreciación o reposición.
  6. Negociación final y resolución, donde se acuerda el pago con el asegurado.

Factores Clave en la Evaluación de Daños

Una evaluación precisa debe tener en cuenta distintos elementos que influyen directamente en la determinación del valor del daño. Los principales son:

  • Depreciación, que refleja el desgaste natural del bien afectado.
  • Costos de reparación, que indican cuánto cuesta devolver el bien a su estado original.
  • Lucro cesante, en casos donde el siniestro interrumpe actividades productivas o comerciales.
  • Daño emergente, es decir, los gastos inmediatos generados como consecuencia directa del siniestro.

El Rol del Peritaje Técnico en el Ajuste de Seguros

La diferencia entre un ajuste correcto y uno problemático suele estar en la calidad de la evidencia técnica. Contar con un peritaje especializado permite:

  • Establecer con precisión las causas del siniestro.
  • Determinar objetivamente los daños sufridos y sus costos asociados.
  • Evitar conflictos entre la aseguradora y el asegurado gracias a la transparencia técnica.
  • Acelerar el proceso de indemnización con informes claros y bien sustentados.

Conclusión

El ajuste de seguros no es solo un trámite, sino una fase crítica que puede definir el resultado económico y legal tras un siniestro. Apostar por una evaluación técnica precisa y una documentación adecuada beneficia tanto a asegurados como a aseguradoras, reduciendo disputas y mejorando los tiempos de respuesta. Un ajuste bien gestionado protege los intereses de ambas partes y fortalece la confianza en el sistema asegurador.

¿Tuviste un siniestro y necesitas apoyo en el ajuste?

No dejes tu indemnización al azar. Contáctanos hoy y recibe una asesoría personalizada para asegurar una evaluación justa, técnica y sin contratiempos. Estamos aquí para ayudarte a proteger lo que te pertenece.