La amigable composición se ha consolidado como una herramienta eficaz en la resolución de conflictos en diferentes tipos de proyectos, tanto en el ámbito público como privado. Este método alternativo de resolución de controversias ofrece soluciones ágiles, económicas y confidenciales, fomentando relaciones constructivas entre las partes. En este artículo, conoceremos las principales ventajas y el impacto positivo que genera en los proyectos.
¿Qué es la Amigable Composición?
La amigable composición es un mecanismo de resolución de conflictos en el cual las partes involucradas acuerdan designar a un tercero neutral, conocido como amigable componedor, para que intervenga en el conflicto y proponga una solución vinculante. Este método se caracteriza por su flexibilidad y la búsqueda de un equilibrio justo para todas las partes.
Principales Ventajas de la Amigable Composición

Rapidez en la Resolución de Conflictos
En comparación con los procesos judiciales o arbitrales, la amigable composición permite alcanzar soluciones en menor tiempo, lo que a su vez reduce costos. Esto es fundamental en proyectos donde los retrasos pueden generar costos adicionales significativos o afectan el cumplimiento de cronograma.
Reducción de Costos
Los costos asociados a la amigable composición son generalmente más bajos que los de un litigio o arbitraje. Esto incluye honorarios, gastos administrativos y el tiempo que las partes deben dedicar al proceso.
Confidencialidad
Uno de los aspectos más valorados de este mecanismo es la confidencialidad. Las partes pueden resolver sus diferencias sin exponer información sensible a terceros, lo que protege la reputación y los intereses comerciales.
Flexibilidad y Adaptabilidad
La amigable composición se adapta a las necesidades específicas de cada proyecto y de las partes involucradas. Esto permite soluciones personalizadas que difícilmente se obtendrían en un tribunal.
Preservación de las Relaciones
Es un proceso en el que se fomenta el diálogo, lo que ayuda a preservar relaciones comerciales o contractuales a largo plazo. Esto es especialmente importante en proyectos donde las partes deben seguir trabajando juntas después de resolver el conflicto.
